Entradas

Mostrando entradas de junio, 2024

Paciencia

Imagen
  Tras las elecciones europeas donde la cuestión agropecuaria ha tenido el peso que le corresponde, dado que la política agraria es la partida más importante del presupuesto comunitario, ahora, no nos queda más que esperar a que se conforme el Parlamento Europeo y comprobar quiénes son los parlamentarios que se dedicarán a la cuestión primaria. Por cierto, mientras el sector agrícola español llora como plañideras por la marcha de la ministra de Transición Ecológica a Bruselas, no debieran olvidar que la venganza es un plato que se sirve frío, y que quizás, la tendrían que soportar, con más poder que ahora además, si es que finalmente resulta nombrada Comisaria de Medio Ambiente. Vayan comprando las velas. Por su parte, Pedro Narro de VOX se ha quedado fuera del hemiciclo y sólo el PP cuenta con dos expertas en la materia como son Carmen Crespo, hasta ahora consejera de agricultura en Andalucía, y Esther Herranz, la correosa riojana que vuelve a donde nunca debió de salir. Como

Dependencia o Independencia

Imagen
  Hoy, domingo, 9 de junio, se celebran elecciones al Parlamento Europeo. No voy a volver a repetirle la importancia que tiene la cita, más si cabe, si usted es productor de alimentos, pertenece a una cooperativa, trabaja en la industria agroalimentaria o, simplemente, reside en un municipio rural. Mientras desayuno, en compañía de mi mujer, para ponerle un simple ejemplo de hasta dónde llega la política europea, le recuerdo que, a primeros de este mismo año, el Parlamento Europeo y el Consejo alcanzaron un acuerdo sobre una directiva, llamada Directiva Desayuno, en la que regulan el etiquetado del zumo de frutas, la mermelada y la miel. ¡Ahí es nada! Ambas instituciones europeas acuerdan que, frente a las trampas que hace la gran industria alimentaria, mezclando mieles de diferentes orígenes, sobre todo miel China con una pizca de miel europea, el añadido de azúcar a la miel, o sobrecalentando la miel para su venta directa al consumidor, como decía, ambas instituciones, han pues

El domingo, nos la jugamos

Imagen
  Ya conocen el dicho de aquel alumno que al llegar a casa, cuando aprobaba, consideraba que lo hacía por méritos propios y sacaba pecho diciendo aquello de “he aprobado”, mientras que por el contrario, si suspendía, consideraba que lo hacía por culpa del profesor y afirmaba “me han cateado”. Pues bien, algo similar ocurre en el ámbito de la economía donde todos los males son achacados, con razón o sin ella, a la todopoderosa pero opaca China y en el ámbito político más cercano, todas las administraciones locales, bien sea un ayuntamiento, diputación foral, gobierno autonómico o hasta el propio ministerio, recurren a la malvada Europa para justificar su negativa al administrado mientras que, por el contrario, cuando la respuesta al administrado es positiva, el origen de dicha positividad recae en la administración local. Por todo ello, no me extraña nada que las previsiones de participación en las elecciones al parlamento europeo del próximo domingo 9 de Junio sean más bien bajas, pu