Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como costes de producción

La pregunta del millón

Imagen
  La semana pasada tuvo lugar en el Parlamento Europeo una votación que sacudió las alfombras palaciegas dado que las presiones volaban como cuchillos en todas las direcciones, pero, muy especialmente, en la dirección que interesaba a las empresas y corporaciones agroalimentarias. Al día siguiente de dicha votación leía en un medio especializado en el sector primario el siguiente titular “El Parlamento Europeo aprueba el blindaje de los contratos por escrito en el campo: satisfacción en el sector pero enfado de Cooperativas” y me permitirán que subraye o destaque el final de dicho titular en cuanto que nos dice que, ante lo votado y aprobado, existe una valoración positiva del sector mientras que se contrapone el enfado de las cooperativas, insinuando, veladamente, que la postura de Cooperativas no es la misma que el sector. Y yo, ante semejante planteamiento, me hago la pregunta del millón, ¿a quién defienden las Cooperativas si no es a los miles de productores que conforman su ba...

Teatro, puro teatro

Imagen
Dicen que los vascos somos parcos en expresar nuestras emociones. No somos besucones, ni abrazamos, ni hacemos eso que usted y yo pensamos. Pues bien, desde el sábado pasado, los legorretarras, los oriundos de mi pueblo, Legorreta, estamos totalmente emocionados y henchidos de orgullo por Jose Ramón Soroiz, actor nacido en Legorreta, que al recibir la Concha de Plata por su interpretación en el film “Maspalomas”, afirmó que se sentía plenamente orgulloso de ser legorretarra. Escuchar esas palabras y deslizarse una lagrima por el moflete, fue todo uno. Sensible que es uno, por mucho que a unos cuantos les cueste creerlo. Sus palabras sonaron sinceras y es que Jose Ramón es auténtico y un inmejorable ejemplo de la afición al teatro en nuestro pueblo, que comenzó allá por la postguerra, con un grupo de jóvenes nacionalistas dirigidos por la gran Manuela Lasa, que siguió con el hoy laureado Soroiz y que fue seguido por los actores Xabier Agirre, Asier Zinkunegi y finalmente, por Sabin Fe...

Mojarse hasta las cachas

Imagen
  El invierno, en mi caso, comienza todos los años con dos “acontecimientos”; por una parte, a primeros del mes de Noviembre, cuando la familia Segurola del caserío Elosiaga de Azpeitia pasa con su rebaño por delante de nuestra casa en su viaje de retorno a casa tras haber pasado el verano, que no veraneo, en los pastos montanos de Aralar donde, aquí va mi píldora publicitaria, elabora un sabroso queso cuyo nombre, Beltzulegi, hace honor a la txabola de la sierra. El segundo acontecimiento es la alubiada en el Restaurante Arregi de Berastegi donde la familia del mismo nombre nos agasaja con unas alubias de Tolosa, riquísimas, acompañadas de los sacramentos (morcilla, chorizo, etc.), no apta para veganos, que redondeamos, al menos en mi caso, con la mejora tarta de queso del mundo mundial. Como verán, como buen vasco, mi calendario anual viene jalonado de acontecimientos y eventos, muchos de ellos, ligados con el sector primario y la gastronomía. Por cierto hablando de buenos...