Entradas

El punto G

Imagen
  Susana es una magnífica periodista que trabaja, en eso que los ayusianos llamarían, un periódico de provincias, como es la Gaceta de Salamanca. Vive y escribe por el sector primario y eso se palpa en sus palabras, en sus expresiones y, cómo no, en el enfoque de las cuestiones. Susana es buena conocedora del funcionamiento de la lonja de Salamanca y de la realidad del vacuno de carne de esa provincia y de aledañas, donde el vacuno de carne tiene un peso notable. Por ello, esta semana ha publicado un breve artículo titulado “La verdadera sorpresa del vacuno” donde detalla las causas de la subida de cotizaciones del ganado vacuno, pero al mismo tiempo, menciona la actitud prudente, cautelosa, cuando no temerosa del ganadero, que no se fía de hasta cuando durará esta supuesta bonanza, y finaliza su magnífico artículo con esta inquietante frase: “Es un sector que no se desborda de la emoción de estar bien porque siempre se prepara para estar mal. Se lo sabe. Desconfía. Y el que pued...

Es tiempo de cuidarse

Imagen
  Obsesión. Es la primera palabra que me viene a la cabeza viendo el panorama callejero de muchas de nuestras localidades urbanas donde la apertura de establecimientos de fisioterapeutas, masajistas, quiroprácticos, esteticien, cuidados de uñas, barberías masculinas en cada esquina, peluquerías por doquier, residencias capilares, clínicas dentales, pilates, gimnasios de toda índole, etc., por no hablar de los centros de CrossFit que crecen como champiñones en polígonos industriales y centros comerciales, todos estos negocios, más allá de lo estrictamente médico, tienen un único objetivo que es el cuidado personal de uno mismo. Al parecer, el cuidado de nuestro cuerpo, nuestra apariencia física y la imagen que proyectamos ante nuestro entorno social es una prioridad para todos nosotros y consecuentemente, es una prioridad tanto en el reparto de nuestro tiempo y de nuestro gasto familiar. Es lógico, dirigimos nuestro gasto hacia aquello que consideramos prioritario y dedicamos nu...

Cooperando, que es gerundio

Imagen
  Salirse del corralito y conocer otras experiencias, siempre es positivo. Por ello, suelo participar gustosamente en el viaje formativo que KONFEKOOP, hablando en baserritarrés, la federación de cooperativas suele organizar anualmente a inicios del mes de septiembre. Este año, el destino elegido fue Cataluña y así, conocimos varias cooperativas tanto de fruta, arroz, alimentación animal, cebo de terneros y un proyecto social para personas con discapacidad intelectual con estructura cooperativa, La Fageda, volcada en la producción de leche y elaboración de yogures, además de mermeladas y bizcochos. Un proyecto social que para sí quisieran todas las comarcas, no solo catalanas, y que, a mí, me dejó el alma tocada por el humanismo de sus gentes y profesionales. Por otra parte, en este viaje vimos cooperativas con estructuras organizativas amoldadas a los nuevos tiempos y a las nuevas tareas, que viven inmersas en un proceso de innovación permanente para no perder comba en un merc...

La traición de Ursula

Imagen
    Hace un año, las tractoradas de los productores europeos asaltaron plazas y carreteras del viejo continente, dando muestras de un cabreo generalizado ante una Unión Europea que, paso a paso, va dando muestras de un creciente desinterés por su sector primario, por una desagrarizacion de sus políticas y por una asfixiante burocratización del sector productor que, cada vez más, se ve abocado a rellenar infinidad de papeles aunque ello sea a costa de dejar de producir. Las protestas del año pasado hicieron reaccionar a casi todos los gobiernos y autoridades del continente europeo y la comisión europea, con la germana Ursula Von der Leyen al frente, supo tomar el pulso al momento, leer correctamente la situación sociopolítica y anunció una serie de cambios para fortalecer la PAC, ralentizar la ambición medioambiental de la política agraria y al mismo tiempo, simplificar la maraña normativa adoptando una serie de medidas para reducir la burocracia. Pues bien, un año despué...

El Paseo de la Castellana en llamas

Imagen
  Las vacaciones de este año pasarán a la historia como aquellos días en los que toda la familia se implicó en el cuidado de mi cuñado Aitor que, tal y como les comenté hace un par de artículos, tras una caída, no está pasando por una de sus mejores rachas. El arrope familiar y la excelente atención de la sanidad pública vasca, Osakidetza, han sido parte de la solución. Mi agradecimiento para toda Osakidetza, desde el personal del ambulatorio de Armintza, los conductores de ambulancias, personal del Hospital de Urduliz hasta el mismísimo consejero de Sanidad, Alberto Martínez. Tenemos un sanidad de la que debiéramos estar orgullosos. Pues bien, si bien en el último artículo, apunté que mi vuelta a los ruedos sería en el mes de septiembre, las quemaduras internas provocadas por el asfixiante clima político a cuenta de los incendios, al igual que a muchos políticos que se han visto a volver de sus vacaciones, me han obligado a adelantar mi actividad de juntaletras para hacerle...

Las alpargatas son para el verano

Imagen
  Sacar las alpargatas azules, viejas, ajadas, con el esparto deshilachado por el talón, suele ser la señal de arranque del verano, mejor dicho, de mi verano . Los gipuzkoanos, en verano, vamos a la playa y los bizkainos, como mi mujer, veranean, y yo, por influencia marital, también veraneo, como bien saben, en Armintza, un pequeño puerto de Bizkaia, perteneciente al municipio de Lemoiz que, por ahora, se libra del exceso de turistas que, en el mejor de los casos, saturan el parking, cada vez más escaso, a la hora del vermut. Aprovecho para aconsejarles el vermut del rubio en el Bar Noray. No creo que el rubio note una notable mejoría económica en sus arcas por la llegada de los miles de seguidores de este juntaletras, agroinfluencer o, como me llaman algunos, agrotokapelotas, pero es que mi objetivo no es saturar el pueblo para acabar yendo al pueblo de al lado para tomar tranquilamente un refrigerio, si no descansar en compañía de la familia y de los amigos . Alarmado e...

Materia prima

Imagen
  Llevo doce años y medio castigándoles con mis filípicas semanales. Lo siento, no volverá a ocurrir. Cada vez me cuesta más, se me está apagando la pila digo yo, y para más INRI, el tema más recurrente en mis escritos, la leche (de vaca), anda bien, por lo que no tengo de qué escribir. Suelo recurrir a algún informe o artículo leído recientemente, a alguna cifra o estadística que me llame la atención, o a alguna expresión o comentario que me mueva las tripas para, con parsimonia, ir hilando lo que al final conforma el sermón de la montaña de un simple juntaletras venido arriba. Además, en lo personal ando ciertamente tocado, puesto que la base de nuestra familia, mi cuñado Aitor, una persona con síndrome de Down que no tiene un pelo de tonto pero que, tras una caída está ingresado en el (magnífico) hospital público de Urduliz, y como comprenderán, Aitor no alcanza a comprender lo que le ocurre. Aún así, tocado pero no hundido, quisiera comentarles un run run que vengo escuchand...