Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como burocracia

Cuestión de entendederas

Imagen
El pasado 14 de octubre, mientras la atención mediática en Euskadi se centraba en la puesta en marcha de un potentísimo ordenador en Donostia y los grandes medios estatales estaban centrados en las correrías de Ábalos, Koldo y sus secuaces, los vascos tuvimos un pequeño chute de orgullo patrio con la inauguración del ordenador cuántico en red de IBM más potente del mundo, el IBM Quantum System Two. ¡Chúpate esa, Ayuso! El que suscribe, poseedor de un mar de conocimiento de un centímetro escaso de profundidad, estaría encantado de ilustrarlos sobre qué es, cómo funciona y para qué puñetas sirve dicha maquinita, pero, les tengo que reconocer mi total inutilidad puesto que, tras haber escuchado los aproximadamente veinte minutos de los informativos de ETB dedicados a la inauguración, no llegué a entender nada. Sin disimulo, nada de nada. No es nada nuevo ya que, últimamente, hay muchas cosas que no entiendo y les juro que no es porque no me esfuerce si no porque uno es bastante limita...

La máquina de oruga

Imagen
    En reuniones con productores recurro, habitualmente, a la figura de la maquinaria de oruga para ilustrar el funcionamiento de la maquinaria burocrática inherente a todas las administraciones que, por su dimensión y peso, avanza lenta y torpemente, resultando casi imperceptible si está quieta o en movimiento, aunque la cruda realidad nos viene demostrando, de forma reiterada, que la maquinaria avanza, imparablemente, sin descanso, apegada a la tierra y adaptándose hasta en las orografías más peliagudas.   La maquinaria burocrática inicia su andadura, normalmente, lejos, allá por Centroeuropa, en tierras belgas donde tienen su aposento las instituciones europeas, comienza calentando el motor con unas preguntas, encuestas e iniciativas de participación ciudadana donde, más allá de cuatro particulares bienintencionados, los adeptos a las entidades que conforman la sociedad civil organizada (asociaciones, lobbies, clústeres, empresas, ongs, ecologistas, etc.) se vu...