Entradas

Mostrando entradas de enero, 2025

Carne cruda

Imagen
  Este viernes, 31 de enero, una de las personas del Estado que más sabe, si no es la que más, sobre el sector cárnico, el director general de la interprofesional de carne de vacuno, PROVACUNO , Javier López, aterriza en Euskadi para dar una conferencia organizada por la organización agraria ENBA de Gipuzkoa. Llama la atención que el título de dicha conferencia tilde de “alocado” el momento que vive el sector cárnico, precisamente, cuando las noticias de la prensa sectorial nos hablan de un repunte de las cotizaciones de los animales destinados a la producción de carne. Al parecer, y hablo de oídas y de lo que leo en uno y otro lado, las sucesivas sequías de los últimos años, al menos en la parte central y sur del Estado, provocaron que, durante esos años, muchos animales fueron enviados al matadero, al no contar con alimentación suficiente en la explotación. Por otra parte, las sucesivas enfermedades animales que vienen sufriendo las ganaderías, séase la lengua azul, séase ...

Una botella de Txakoli para Trump

Imagen
  San Antón, históricamente, está considerado como el patrón de los animales y por eso mismo, son numerosas las ferias ganaderas que se celebran por toda la geografía. En nuestro entorno más cercano, es de destacar la feria ganadera de Mungia. Ahora bien, este pasado viernes acudí a Getaria, donde este día es el señalado en el calendario anual como el indicado para presentar la nueva cosecha del Txakoli amparado por la Denominación de Origen Getariako Txakolina, por cierto, algo más corta que la anterior. La Denominación, cosecha propia, está magníficamente dirigida por dos mujeres, la presidenta, Itziar Eizagirre de la bodega Talai Berri de Zarautz, y por la directora, Ruth Mozo, que más de uno echaremos de menos, el día que se retire. Ambas dos y sus equipos, están logrando situar una diminuta denominación como esta en lo más alto del mundo del vino. Pues bien, volví especialmente contento al ver tanta gente joven entre los responsables de las bodegas, la inmensa mayoría bo...

La interminable Navidad

Imagen
  Acabados los festejos navideños, he llegado a la conclusión que la Navidad en nuestra familia es algo parecido a la Semana Santa de los sevillanos. Empezamos, allá por el 8 de diciembre, día de la Inmaculada, colocando los adornos dentro de la casa y el “alumbrao” del pino exterior para, tras las comidas y cenas los días de rigor, finalizando el día de Reyes, con una comida familiar en homenaje a nuestra difunta madre por ser su cumpleaños y rematamos hacia el 8 de enero con el “apagao”. A lo dicho, lo de Sevilla, una chorrada. No quisiera tener que sumarle otras dos semanas a nuestra Navidad pero les tengo que reconocer que ese es el periodo de tiempo necesario para recuperar la situación, o figurín, anterior al periodo navideño y cuando uno empieza a ponerse un poco serio en el empeño de perder kilos, ya llegan los mensajes amenazantes con el anuncio de festejos varios como el día de San Sebastian, la apertura de la temporada del txotx en las sidrerías o en lo más cercano, lo...